Safaris en África
¿ Qué es un safari?
La palabra safari viene del
idioma africano Swahili y significa viaje. Hoy en día se entiende por safari,
una expedición o viaje que se desarrolla en ciertas regiones de África donde
existen parques nacionales o reservas naturales, con el objeto de avistar la
fauna local, conocer sus costumbres y poder fotografiarla. Este concepto
también se ha hecho extensivo a actividades de este tipo en otras muchas partes del mundo.
¿Dónde? a
África es sin duda el destino
principal y dentro del continente, países como: Kenia, Tanzania, Botswana,
Namibia, Súdafrica, Zimbawe, Mozambique, Uganda y Ruanda son poseedores de un
gran número de parques y reservas y de las mayores concentraciones de fauna
salvaje del planeta. Hay otros lugares del continente como Senegal, Camerún,
Congo, Congo Brazaville, etc., que aunque tienen aéreas bajo protección, la
cantidad de fauna existente dista mucho de ser notable y en muchos casos ni
siquiera visible.
En Asia también podemos encontrar lugares magníficos para realizar un safari,
algunos ejemplos notables por su población de tigres y/o rinoceronte blanco son
Kaziranga, Kanha, Corbet o Ramtambore en India, Chitwan en Nepal y algunos
otros de menor relevancia en Sri Lanka, Mongolia, Vietnam, Indonesia, Malaysia,
etc… En Sudamérica principalmente las regiones amazónicas y Costa Rica ofrecen
igualmente interesantes áreas protegidas.
Nuestra recomendación: sin duda en cuanto a cantidad y variedad de fauna y su
fácil avistamiento es la de Tanzania y Kenia y a continuación recomendar
destinos como Botswana y Namibia. Los dos primeros países indicados reúnen muy
diferentes ecosistemas, altas y bajas tierras, selvas, ríos, montañas… y la
cantidad de fauna es inconmensurable. Lugares como Serengueti y Masi Mara son
únicos en el planeta y en ellos se concentran manadas de ñus y cebras con
cientos de miles de ejemplares, seguidos en su peregrinar por miles y miles de
predadores.
Si nuestro interés se basa en la fauna asiática el destino debe ser India, con
mayor dificultad de avistamiento, el tigre es el rey en parques como Kaziranga,
Kanha, Corbet y Ramtambore.ctiv
¿Cuál es la mejor época para hacer
un safari?
Si hablamos de África nuestro safari
siempre deberá ser en época seca. El periodo de lluvias hace impracticables las
pistas y las altas hierbas impiden ver la fauna, por otro lado la abundancia de
agua y de comida dispersa las manadas y a los predadores haciendo muy difícil
su observación. Para Kenia y Tanzania el mes de abril es el periodo largo de
lluvias y noviembre el corto, fuera de esto meses el resto del año es bueno
para realizar safaris.
El sur de África presenta su mejor momento durante nuestro verano. En Asía los
meses desde Octubre/noviembre a Abril son los mejores. Sudamérica requiere de
un estudio pormenorizado del destino ya que el clima puede variar notablemente
de un país a otro.
Un día de safari
¿Lodges,
Tented Camp o tienda de campaña?
En segundo lugar encontramos los “lodges”. Son campamentos instalados en lugares privilegiados y que ofrecen un alojamiento en bungalows o en grandes tiendas de campaña prefijadas. Estas construcciones se integran visualmente en el paisaje, ofrecen comodidades como camas, baños privados con ducha, etc… y zonas comunes con restaurante y en algunos casos piscina. Su calidad varía notablemente dependiendo de sus tarifas. Normalmente se encuentran en el interior de los parques lo cual tiene el valor añadido de poder observar a los animales desde la terraza de tu alojamiento.
¿Que tipo de vehículo 4x4, minivan o camión 4x4?
Dependiendo del destino suele variar el tipo de vehículo que se utiliza 4x4 o minivan. En Kenia por ejemplo se utilizan para los safaris minivan y en Tanzania 4x4. Suelen tener una capacidad de 7/8 personas y tienen el techo abierto para las fotografías También hemos incluido este año en nuestra programación los viajes en camión 4x4 con un equipamiento moderno y diseñados especialmente para ofrecer la mayor comodidad y confort. Equipados con nevera, estaciones individuales de carga...
Viajes relacionados:
- KENIA Y TANZANIA, el gran safari, 13 días de viaje en camión 4x4, guía de habla española.
- TANZANIA norte: migraciones y etnias, 9 días de viaje en 4x4, guía de habla española.
- TANZANIA sur: Mikumi, Ruaha y Selous, 13 días de viaje en 4x4, alojamiento en lodge.
- NAMIBIA, BOTSWANA ZIMBABWE, 13 días de viaje en camión 4x4. Guía de habla española.
- NAMIBIA, BOTSWANA, ZIMBABWE Y ZAMBIA. La Ruta de los orígenes. 19 días de viaje en camión 4x4 y guía de habla española.
Muchas más propuestas en www.trekkingyaventura.com
Comentarios