En busca del Tigre de Bengala (India)
El
tigre es uno de los felinos más bellos e impresionantes de la naturaleza.
Lamentablemente en los últimos cien años, la caza y la destrucción de sus hábitats
han reducido su población de cientos de miles a probablemente menos de 2.500.
Son solitarios
y muy territoriales para mantener alejados a los rivales. Suelen cazar al
amparo de la obscuridad y recorren grandes distancias para acechar a búfalos,
ciervos, jabalíes y a otros grandes mamíferos.
.jpg)
El
estado indio de Madhya Pradesh se conoce internacionalmente como el Estado del
tigre, por el gran número de ellos que allí viven. Es uno de los últimos lugares
en el mundo donde las poblaciones son relativamente grandes y poco fragmentadas
y tienen la oportunidad de tener futuro
sostenible y seguro. El territorio de este estado ocupa el corazón de la India
y tiene una extensión de 308.000 km2 y en él se encuentran áreas arqueológicas como los templos de Khajuraho y los monumentos budistas de Sanchi.
De
este territorio podemos destacar tres parques nacionales donde podremos disfrutar
con la observación de estos grandes felinos:
.jpg)
Hasta
1951 también se podían observar tigres blancos, aunque en la actualidad se han
extinguido.
Tiene
una superficie de más de 1.940 km2. En su mayor parte está formado
por un conjunto de prados, bosquecillos de bambú y bosques de dipterocarpáreas.
Alberga 22 especies de mamíferos, especialmente tigres, leopardos, chitales,
sambar y basaringa (una especie de ciervo de los pantanos) y 200 especies de
aves.
En
1974 fue creada la reserva de tigres del parque, formando parte del proyecto
nacional de protección del tigre (Project Tiger) puesto en marcha en 1973.
Desde entonces el número de estos animales y otras especies ha aumentado.
Rudyard
Kipling se ambientó en este lugar cuando escribió su famoso "El libro de
la Selva"
.jpg)
Y con
estos mimbres hemos construido nuestro programa: En busca del tigre de Bengala.
Un viaje diseñado para los amantes de la naturaleza.
.jpg)
Las
visitas en los parques las haremos en pequeños jeeps descubiertos, donde pueden
viajar cuatro personas y el chofer, recorreremos las pistas en grupos de 2 o 3
coches a ritmo lento, en silencio, para no molestar a los dueños de aquellos
lugares mágicos. El amanecer y el atardecer serán los momentos más propicios
para realizar los “game drives”.
JAM
Comentarios