Irán, la Persía clásica. Un viaje a la Mitad del Mundo
IRÁN
UN VIAJE A "LA MITAD DEL MUNDO"

Por estas tierras fue por donde pasaron Alejandro Magno, los otomanos, musulmanes árabes y turcos selyúcidas, mongoles de Tamerlan, etc. y donde gobernaron Darío I, Ciro el Grande y Jerjes y Artajerjes entre otros, se extendió, sobre el 500 a.C, entre India y Grecia ocupando el norte de África y en él florecieron las artes, la música, las ciencias y la poesía. Avicenas avanzó en la medicina y la filosofía, Saadi, Hafiz, Rumi y Omar Jayyam fueron afamados poetas, la arquitectura se consagra como un arte en la ciudad de Persépolis, etc, etc.


Hoy, Irán es un país en desarrollo que va dejando atrás periodos de guerra y destrucción.
Su gente, amable y hospitalaria, desea hablar y relacionarse con los visitantes extranjeros y pese a las dificultades que el idioma implica, viviremos momentos entrañables. A los pocos minutos de nuestra llegada al país y pese los estereotipos a los que nos someten los medios de comunicación occidentales, iremos descubriendo una realidad diferente, un país joven y vibrante con ganas de crecer y prosperar y donde siempre seremos bienvenidos.

Isfahán, fue conocida como
“la mitad del mundo” por todo lo que allí se podía encontrar y por su
emplazamiento privilegiado en la Ruta de la Seda. Si queremos saber algo más
sobre el conocimiento y la cultura que se ha desarrollado en el planeta en que
vivimos, el visitar Irán es obligado.
JAM
Comentarios